Enlaces Patrocinados:

▶️Programa de Apoyo a Madres Jefas de Familia

Programa de Apoyo a Madres Jefas de Familia
Enlaces Patrocinados:

 

Enlaces Patrocinados:

El Programa de Apoyo a Madres Jefas de Familia está dirigido a brindar ayuda a madres solteras que encabezan sus hogares, ofreciéndoles la oportunidad de finalizar su educación a nivel universitario o técnico superior. El objetivo principal de esta iniciativa es que estas mujeres puedan completar con éxito su formación académica.

Objetivo del Programa de Apoyo a Madres Jefas de Familia

La meta principal de estos apoyos educativos es fortalecer la formación profesional de las madres jefas de familia, garantizando que finalicen el 100% de los créditos académicos requeridos para obtener su título. Este programa no solo promueve el desarrollo académico, sino que también facilita su incorporación al mercado laboral y les ayuda a lograr su independencia económica.

🔎También puedes leer: 🔴Crédito Libertad Mujer

Características Principales

Formación Profesional Integral: El programa incluye tanto estudios de licenciatura como formación técnica de tercer nivel, ofreciendo una amplia gama de oportunidades educativas.

Cobertura Completa de Créditos: El apoyo se otorga bajo la condición de que las beneficiarias completen la totalidad de los créditos académicos necesarios para finalizar su formación.

Ventajas Previstas

Logro de Empleo Satisfactorio
Al concluir su formación profesional, se espera que las madres jefas de familia estén mejor equipadas para ingresar con éxito al mercado laboral.

Autonomía Financiera

Al obtener sus títulos académicos, se pretende fomentar la independencia económica de estas mujeres, proporcionándoles herramientas para su desarrollo y estabilidad financiera.

Detalles de la Beca

🟠Duración

El tiempo de duración de la beca puede variar dependiendo del periodo necesario para completar los estudios, abarcando un rango de 1 a 36 meses.

🟠Beneficios

Asignación Económica

Se otorga una asignación mensual de $3,000. Adicionalmente, al inicio de cada ciclo académico, la becaria recibe una asignación anual de $2,000.

🟠Servicio Médico

Durante la vigencia de la beca, se proporciona servicio médico a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La cobertura del servicio médico incluye a la becaria y a sus hijos, de acuerdo con las disposiciones establecidas por el ISSSTE.

Estas características garantizan que las beneficiarias de la beca no solo reciban apoyo económico directo, sino que también cuenten con servicios médicos que aseguren su bienestar y el de sus hijos durante el tiempo que dure la beca.

Destinatarias del Apoyo para Madres Jefas de Familia

📍Madres Mexicanas en Situación Monoparental

El programa está orientado a mujeres que son madres solteras, divorciadas, viudas o separadas, y que asumen la responsabilidad principal en la crianza y dirección de sus hogares.

📍Estudiantes en Instituciones de Educación Superior (IES)

Está dirigido a mujeres actualmente matriculadas en programas de estudios profesionales, ya sea de especialización técnica o licenciatura de tercer nivel.

📍Instituciones Públicas Registradas en RENIECYT del Conacyt

La iniciativa beneficia a madres que están cursando sus estudios en Instituciones de Educación Superior públicas que forman parte del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

📍Procedimiento para Acceder al Programa

Postulación a través de la Institución de Educación Superior (IES)

La postulación para los apoyos debe ser gestionada por la Institución de Educación Superior (IES) donde la aspirante esté cursando sus estudios profesionales. La IES debe solicitar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) una clave de acceso, la cual permitirá la captura de la solicitud y la anexión de la documentación requerida.

📍Registro del Currículum Vitae Único (CVU)

Para que la IES pueda postular a una aspirante, esta debe contar previamente con un registro del Currículo Vitae Único (CVU) proporcionado por el Conacyt.

📍Trámite Exclusivamente en Línea

Todo el proceso, desde la solicitud hasta la entrega de documentación, se realiza de manera exclusivamente virtual a través de internet.

📍Convocatoria Anual

Cada año se publica una convocatoria detallada que especifica los períodos designados para la presentación de solicitudes. Esta convocatoria también proporciona información precisa sobre la documentación y los requisitos necesarios para participar en el programa.

Este procedimiento asegura que la postulación y el acceso al programa se lleven a cabo de manera organizada y transparente, facilitando a las mujeres elegibles la oportunidad de obtener apoyo para completar su formación profesional y fortalecer su posición en el mercado laboral.

Requisitos para Optar por la Beca

Para calificar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Estar actualmente inscrita en programas de licenciatura o técnicos de nivel avanzado, con el objetivo de completarlos en un máximo de 36 meses.
Mantener un promedio mínimo de calificaciones de 7.8 durante tus estudios y comprometerte a sostener un promedio de 8.0 durante el periodo cubierto por la beca.
Ser de nacionalidad mexicana, ser madre soltera y ser la principal responsable del hogar.

🟡Proceso de Selección

El proceso de evaluación será conducido por el Conacyt y se basará en los siguientes criterios:

Evaluación de tu historial académico y rendimiento.
Análisis de tu situación económica actual.
Determinación del tiempo necesario para cumplir con los créditos exigidos por tu plan de estudios actual.

🟡Otorgamiento de las Becas

El Conacyt comunicará su decisión dentro de los plazos establecidos en las convocatorias. La asignación de becas dependerá de la disponibilidad presupuestal y se fundamentará en los resultados de la evaluación.

Las becas iniciarán con el comienzo del ciclo escolar correspondiente. Estos requisitos y procesos garantizan que las madres jefas de familia elegibles reciban el respaldo necesario para finalizar sus estudios y fortalecer su autonomía económica.



Visita Página Oficial

Si deseas conocer toda la información relacionada, ingresa a la página oficial y encontraras fechas de registro, requisitos y beneficios.

Scroll to Top