Apoyo a Emprendedoras en México.
En el marco del impulso gubernamental hacia el emprendimiento, se han implementado varios programas de apoyo destinados a mujeres emprendedoras en México. Estas iniciativas tienen como objetivo no solo fomentar la creación y consolidación de negocios dirigidos por mujeres, sino también fortalecer su presencia activa en el sector empresarial.
Iniciativas y Desafíos para Mujeres- Apoyo a Emprendedoras en México
¿Te imaginas que el 39% de los nuevos negocios en México son liderados por mujeres? Este porcentaje ha crecido significativamente gracias al apoyo específico que se ha desarrollado para ellas en nuestro país.
Desafíos Comunes para las Mujeres Emprendedoras
Al comenzar un negocio propio, las mujeres enfrentan desafíos importantes, según el análisis del Emprendimiento en México:
🔴Falta de comprensión del mercado.
🔴Problemas de gestión empresarial.
🔴Dificultades con socios.
🔴Limitaciones de tiempo.
Por esta razón, exploraremos diversos tipos de apoyo diseñados para mujeres emprendedoras que estén considerando iniciar un negocio, desde opciones de financiamiento y crédito hasta programas de capacitación que puedan ayudar a hacer realidad sus ideas empresariales.
🔎También puedes leer: 🔴Apoyos Financiera para el Bienestar
¿Qué significa ser una emprendedora?
Una mujer emprendedora se define como aquella que inicia un proyecto a partir de una idea con el propósito de convertirlo en un negocio rentable y lograr independencia económica. Al igual que cualquier emprendedor, sin importar su género, una mujer emprendedora enfrenta riesgos y desarrolla habilidades en ventas y liderazgo.
✅ Apoyos disponibles para mujeres emprendedoras en México
Para cualquier mujer emprendedora en México, sin importar el tipo de negocio que esté planeando iniciar, existen diversas formas de apoyo disponibles para obtener los recursos necesarios, ya sean económicos, materiales o intelectuales. Estos apoyos se pueden categorizar en cinco grandes grupos:
Préstamos del gobierno para Mujeres RIF – Empoderamiento Financiero
El programa “Mujeres RIF – Empoderamiento Financiero” es una iniciativa de Nacional Financiera (NAFIN) diseñada específicamente para apoyar a negocios ya establecidos liderados por mujeres mexicanas bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Este programa tiene como objetivo promover la estabilidad y el crecimiento empresarial, con al menos un año de operación.
Ventajas del Programa:
1️⃣ Financiamiento Sustancial: Proporciona opciones de financiamiento con montos de hasta 300 mil pesos, ofreciendo un respaldo económico significativo para fortalecer los negocios de las emprendedoras.
2️⃣ Tasa de Interés Anual Fija del 12%: Establece condiciones financieras claras y accesibles para el desarrollo sostenible de los negocios.
3️⃣ Flexibilidad en los Plazos: Permite plazos de hasta 36 meses para capital de trabajo y hasta 60 meses para inversión en activo fijo, adaptándose a las necesidades específicas de cada emprendedora.
4️⃣ Sin Garantía Hipotecaria ni Aval Solidario: Simplifica el proceso al eliminar la necesidad de garantías hipotecarias o avales solidarios, facilitando el acceso al financiamiento.
5️⃣ Cobertura Nacional: Disponible en todo el territorio nacional, asegurando igualdad de acceso a mujeres emprendedoras de diversas regiones.
6️⃣ Transparencia y Bajos Costos: No se aplican comisiones por apertura ni cargos por prepago, garantizando transparencia y bajos costos financieros durante todo el proceso.
Requisitos para Solicitar el Apoyo:
Para ser elegible y acceder a estos beneficios, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
🟠 Ser mujer mayor de 18 años.
🟠Ser persona física y estar registrada en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) durante al menos un año.
🟠Mantener actualizada la información legal y financiera relacionada con el negocio.
Pasos para Tramitar el Apoyo:
El proceso para solicitar el respaldo financiero es sencillo y se puede llevar a cabo de la siguiente manera:
🟡Contactar al 800 2000 215 para obtener información detallada sobre el programa.
🟡Preparar la documentación necesaria conforme a los requisitos establecidos.
🟡Acudir a las sucursales de Afirme, Citibanamex, BanRegio, Santander, BanBajío, Multiva o HSBC para realizar el trámite.
Este programa tiene como objetivo ser un impulsor del empoderamiento financiero de las mujeres emprendedoras en México, proporcionando el respaldo necesario para fortalecer y expandir sus negocios.
Financiamiento para Mujeres Emprendedoras y Empresarias en la Ciudad de México
El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México ha implementado diferentes programas de microcréditos, entre los que destaca el “Financiamiento para Mujeres Emprendedoras y Empresarias”. Este programa tiene como objetivo principal promover la autonomía económica de las mujeres y reducir la brecha de género en el ámbito del desarrollo económico.
Características del Programa:
1️⃣ Microcréditos Quincenales: Ofrece montos de financiamiento que van desde $5,000 hasta $25,000 pesos mexicanos, con pagos quincenales diseñados para adaptarse a las necesidades financieras de las emprendedoras.
2️⃣ Tasa de Interés Preferencial: Establece una tasa de interés ordinaria del 0.25% quincenal fija sobre el saldo total del crédito, proporcionando condiciones financieras accesibles.
3️⃣ Financiamiento para Mujeres Empresarias: Para aquellas mujeres con proyectos empresariales más consolidados, el programa contempla financiamientos que van desde $100,000 hasta $500,000 pesos mexicanos al mes, con un plazo de pago extendido a 60 meses.
Requisitos para Solicitar el Financiamiento:
Para acceder a estos beneficios y fortalecer tu proyecto emprendedor, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
🟢Clave Única de Registro de Población (CURP).
🟢Identificación oficial vigente.
🟢Comprobante de domicilio en la Ciudad de México.
🟢Comprobante de capacitación que respalde tu proyecto.
🟢Teléfono y correo electrónico de contacto.
Si ya estás registrada en el SAT, puedes consultar la lista completa de requisitos en su plataforma.
Proceso de Solicitud del Financiamiento:
Si estás interesada en aprovechar este respaldo financiero, sigue estos pasos para tramitar tu crédito:
Mantente informada a través del portal del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México para conocer detalles y actualizaciones del programa.
Este programa representa una valiosa oportunidad para mujeres emprendedoras en la Ciudad de México, proporcionando el apoyo financiero necesario para impulsar sus proyectos y contribuir al desarrollo económico de la región.
Programa Crece Mujer Emprendedora Hidalgo
El Instituto Hidalguense de las Mujeres ha lanzado el programa “Crece Mujer Emprendedora”, una iniciativa destinada a fortalecer el emprendimiento femenino en Hidalgo, con especial atención a jefas de familia, mujeres con discapacidad física y aquellas que han enfrentado situaciones de violencia.
Beneficios del Programa Crece Mujer Emprendedora:
El programa ofrece dos tipos de créditos: individual y grupal, adaptados a las necesidades específicas de las emprendedoras.
1️⃣Crédito Individual:
Monto flexible de $5,000 a $10,000 pesos mexicanos en un solo desembolso.
Período de recuperación de un año, con pagos bimestrales para asegurar accesibilidad financiera.
2️⃣ Crédito Grupal:
Rango de financiamiento de $20,000 a $50,000 pesos mexicanos en un solo pago.
Período de recuperación extendido hasta dos años, con pagos bimestrales para mayor flexibilidad.
Requisitos para Solicitar el Crédito Crece Mujer Emprendedora:
Para acceder a estos créditos y fortalecer tu proyecto emprendedor, debes cumplir con los siguientes requisitos:
🔵Ser residente hidalguense o haber vivido en Hidalgo al menos durante un año.
🔵Estar involucrada en una actividad económica, ya sea individualmente o en grupo.
🔵No tener deudas vencidas en este programa ni con otras fuentes de financiamiento.
Proceso de Solicitud del Apoyo Crece Mujer Emprendedora:
Si estás interesada en aprovechar este respaldo financiero, sigue estos pasos para tramitar tu crédito:
🟣Visita el portal del Instituto Hidalguense de las Mujeres para obtener información detallada sobre los requisitos.
🟣Encuentra la dirección y horarios de atención de las oficinas correspondientes para realizar tu solicitud de manera presencial.
🟣Asegúrate de contar con la documentación necesaria, que incluye tu identificación oficial, comprobante de domicilio y comprobante de actividad económica.
🟣Inicia el proceso de solicitud, donde recibirás orientación sobre los detalles del programa y los pasos a seguir.
Este programa representa una valiosa oportunidad para mujeres emprendedoras en Hidalgo, proporcionando el respaldo financiero necesario para impulsar sus proyectos y contribuir al desarrollo económico de la región.
Si deseas conocer toda la información relacionada, ingresa a la página oficial y encontraras fechas de registro, requisitos y beneficios.